Tamarindo Santa Cruz Guanacaste Costa Rica  CP (50309) 

sisisicostarica@gmail.com

Ā© 2014by YOLO.

Proudly created with Wix.com

 

Aviso Legal SiSiSi Transfers & Tours Costa Rica
Pictures By Bernard Acosta
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Tumblr Social Icon
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Trip Advisor App Icon
  • Icono de la aplicación Google +
  • Pinterest App Icon
Shuttle , Transfers & Tours, Surf Camp Costa Rica Tamarindo"

IĀ“m Swell Pura Vida

"Shuttle , Transfers & Tours, Surf Camp Costa Rica Tamarindo"

Gallery
Shuttle , Transfers & Tours, Surf Camp Costa Rica Tamarindo"

Book   Now

 +506 84039316   

INICIO
EMPRESA

Primer Semana

Junio

13

18

21

27

28

29

TRANSPORTE
TOURS
SERVICIOS EXTRAS
CONTACTO
Festival del Mango

 

Lugar: Alajuela

Actividad: Fiestas, bailes, deportes y juegos.

ReseƱa

Historia El ciudad de Alajuela se conoce como ā€œel ciudad de mangoā€ gracias a los Ć”rboles de mango en el parque central. Esta un lugar muy popular para visitar porque estĆ” al lado de Ć©l Juan SantamarĆ­a aeropuerto internacional. AdemĆ”s, la ciudad estĆ” debajo del VolcĆ”n PoĆ”s .

Feria de La Gallina Criolla

 

Lugar: El Silencio-Savegre de Quepos

Actividad: Culturales y Educativas.

ReseƱa

El objetivo de esta feria consiste en promocionar la zona del PacĆ­fico Central, especĆ­ficamente, la comunidad del Silencio de Quepos, con su oferta turĆ­stica y cultural, de igual manera se pretende recuperar las tradiciones que se desarrollan en torno a la crianza y producción de estas aves de corral. Comidas criollas principalmente a base de gallina y productos de la zona, festival ranchero, tardes y noches bailables, carroza y comparsa, discomóvil, presentación de grupos folclóricos, mejenga de futbol con botas de hule y foco, artesanĆ­as, productos de la zona, actividades deportivas de fĆŗtbol, voleibol, conciertos. 

DĆ­a Internacional de Los museos

 

Lugar: San JosƩ

Actividad: Exposición histórica.

ReseƱa           

Para celebrar el DĆ­a Internacional este aƱo varios museos costarricenses propiciarĆ”n la Noche de los Museos, un encuentro de larga tradición en mĆ”s de 130 ciudades europeas que nació en  BerlĆ­n en 1977 que se realiza con objeto de destacar el valor de la conservación y dar difusión al patrimonio natural y cultural del mundo. Durante esta celebración algunos museos ofrecerĆ”n entrada gratuita a las  exhibiciones y a las diversas actividades que se realizarĆ”n.Aproveche este tiempo para recorrer en la ciudad esos lugares dedicados a preservar la memoria, la producción artĆ­stica, el registro de las tradiciones o los conocimientos cientĆ­ficos de nuestra comunidad e indagar quĆ© secretos y curiosidades guardan.

 

Leer Mas
Feria del Barro San Miguel de Sarapiqui

 

Lugar: Comunidad de UjarrƔs, Nueva Cinchona, San Miguel de Sarapiquƭ

Actividad:   Culturales y Educativas.

ReseƱa

Venta y Exposición de ArtesanĆ­as Venta de quesos de la zona Tour de CafĆ© Caminata por la montaƱa Pesca de Tilapia Rifas de paquetes turĆ­sticos Deliciosas comidas Juegos tradicionales Recolección de desechos reciclables como papel, plĆ”stico, cartón, vidrio y latas. 

Feria  AgrĆ­cola Pecuaria

 

Lugar: Campo Ferial Centro AgrĆ­cola Coronado

Actividad: Fiestas Populares: bailes, juegos, deportes, Actividades Culturales y Educativas, Exhibición de ganado, Shows Rancheros, Competencia de caballos Trotadores, Stand de casas comerciales.   

ReseƱa

Los visitantes podrÔn encontrar venta de novillas, productos agrícolas, una exhibición de serpientes y actividades para niños. Tiene un programa cargado de eventos para los amantes de la cultura agropecuaria, que incluye ademÔs de ganado lechero, especies como cabras, conejos y ovejas, así como charlas especializadas en sistemas de producción amigables con el medio ambiente y agricultura orgÔnica.

Festival de Las Nimbueras

 

Lugar: San Vicente, Nicoya, Guanacaste

Actividad: Culturales y Educativas. Comidas criollas, exhibición y venta de artesanía chorotega, Ecomuseo de la CerÔmica Chorotega con demostraciones.

ReseƱa

La comunidad de San Vicente de Nicoya le dedica una fiesta a un instrumento parecido a una vasija, usada para la elaboración de chicha, y que es parte de una tradición de 4 mil aƱos: Las nimbueras.Se trata del  Festival de las Nimbueras, organizado por los nicoyanos en conjunto a la Asociación Ecomuseo de la ArtesanĆ­a Chorotega, lugar donde se estarĆ” instalado; la Red de Museos Comunitarios de Costa Rica, el Ministerio de Cultura y Juventud y, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). ā€œCon  este festival las expectativas que se tiene dar a conocer la comunidad de San Vicente como un pueblo, donde se conserva la cultura de nuestros antepasados indĆ­genas chorotegas con  la producción de cerĆ”micaā€. HabrĆ” tanto exhibición de artesanĆ­as, como ventas de las mismas. AsĆ­ como actividades culturales y variedad de comidas tradicionales para que los visitantes disfruten de esta fiesta.

Celebración  de San Pedro Y San Pablo
 
Lugar: En todo Costa Rica,

Actividad: Celebración religiosa

ReseƱa

"Pedro, primer predicador de la fe; Pablo, maestro de la verdad". Hoy es un dĆ­a para agradecer la fe apostólica proclamada por estas dos columnas con su predicación. Es la fe que vence al mundo, porque cree y anuncia que JesĆŗs es el Hijo de Dios: "TĆŗ eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16,16). Contemplamos aquello que permite nombrarlos como "primeros predicadores del Evangelio",  y que con su martirio confirmaron su testimonio

 

  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Tumblr Social Icon
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Trip Advisor App Icon
  • Icono de la aplicación Google +
  • Pinterest App Icon